featured
RODRIGO BASTIDAS
Intercomunicación de Alta Densidad. Episodio 4: Andrew Brown
viernes, diciembre 06, 2019Rodrigo Bastidas
Hoy:
Andrew Brown (Estados Unidos). Uno de los académicos norteamericanos que más ha estudiado la ciencia ficción en América Latina. Es el autor de importantes obras de teoría como "Cyborgs in Latin America" (2010), "Test Tube Envy: Science and Power in Argentine Narrative" (2005). Fue uno de los editores de "Latin American Science Fiction: Theory and Practice (2012)". Actualmente realiza una investigación sobre el género "New Weird" en América Latina y es Chair del departamento de "Romance Languages and Literature" de la Universidad de Washington, en St. Louis.
Las industrias editoriales y las políticas de distribución de la literatura en América Latina muchas veces no nos permiten conocer las dinámicas de escritura, creación, innovación y desarrollo de la narrativa en el continente. Afortunadamente, herramientas como las revistas digitales, las redes sociales, o las plataformas de contenidos, ayudan a la creación de lazos con esas propuestas narrativas que desconocemos o de las cuales no estamos tan cercanos.
En “Interacción de Alta Densidad” se propone compartir pequeñas conversaciones con quienes están movilizando la literatura (con escritura, con edición, con crítica y teoría); es una invitación a abrir los horizontes de aquello que concebimos como literatura latinoamericana y crear un camino paralelo en donde haya espacios para la diversidad y los proyectos independientes.
En “Interacción de Alta Densidad” se propone compartir pequeñas conversaciones con quienes están movilizando la literatura (con escritura, con edición, con crítica y teoría); es una invitación a abrir los horizontes de aquello que concebimos como literatura latinoamericana y crear un camino paralelo en donde haya espacios para la diversidad y los proyectos independientes.
![]() |
Fotografía: Washington University in St. Louis |