Hoy, en Intercomunicación de Alta Densidad:
Alberto Chimal (México), poseedor de una imaginación inagotable, es un prolífico autor que ha incursionado en cuento, novela, minificción, teatro, guiones de novelas gráficas y ensayos. Chimal es uno de los autores más influyentes de la literatura del fantástico en América Latina y sus propuestas transformadoras le han dado una nueva cara a la ciencia ficción, la fantasía, y el terror en el continente. Su novela "La torre y el jardín" (finalista del premio Rómulo Gallegos de 2013), es una de sus obras más ambiciosas y marcó lo que sería la experimentación en América Latina. Su libro de cuentos "Manos de lumbre" fue elegido uno de los mejores libros de 2018 en México.
Ganó el Premio San Luis en 2002, el premio nacional de cuento “Nezahualcóyotl” en 1996, el “Benemérito de América” en 1998 y el “Kalpa” en 1999. También los premios “Sizigias” (2001 y 2005), "Premio de Literatura Estado de México" (2012) y la beca "Jóvenes Creadores" (1997-98).En “Interacción de Alta Densidad” se propone compartir pequeñas conversaciones con quienes están movilizando la literatura (con escritura, con edición, con crítica y teoría); es una invitación a abrir los horizontes de aquello que concebimos como literatura latinoamericana y crear un camino paralelo en donde haya espacios para la diversidad y los proyectos independientes.
Cada semana una conversación informal con distintos autores latinoamericanos nos permitirá acercarnos a las propuestas que, hoy, están removiendo los cimientos de la literatura. Bienvenidos.
![]() |
Foto de: lashistorias.com.mx |