domingo, 13 de julio de 2025

Corónica Editorial I PREVENTA I El árbol que quería ir al mar

0




¿Has vivido el conjuro de hacer lo imposible posible? El árbol que quería ir al mar te invita a conectarte con Ama, una ceiba inmensa y soñadora que, tras siglos creciendo en el mismo lugar, anhela con todas sus fuerzas bañarse en las aguas del océano. Para lograr esta hazaña, Ama necesitará la fuerza, la sabiduría y el amor de un sinfín de animales de la selva y de muchas otras energías que la acompañarán en esta increíble aventura, incluyendo el dulce abrazo de la muerte.


Este cuento, coescrito con Rubén Tabcharani, nace de las historias nocturnas que Rubén Mendoza tejía para su hija Amalia Mendoza Peña siendo una bebé. Y fue la propia Amalia, a sus seis años, quien dio vida a los personajes a través de sus sentidas ilustraciones. Hoy, cuatro años después, y gracias a la conexión con la comunidad Kxaguba (Kogui) de Gonawindwa (Sierra Nevada de Santa Marta), Corónica Editorial tiene la inmensa alegría de publicar esta obra en una edición bilingüe Español-Kxaguba.


Amalia y Rubén. Foto Mauricio Cortés
Amalia y Rubén 

Rubén Mendoza, a quien seguramente conoces por películas que han marcado el cine colombiano como La sociedad del semáforo, Memorias del Calavero, Señorita María, la falda de la montaña, Tierra en la lengua, entre otras, ha hecho una dupla creativa que ha trascendido el tiempo y las disciplinas con su hija Amalia. Desde siempre, padre e hija han tejido juntos música, pintado tambores, creado cortometrajes, y actualmente llevan cinco años desarrollando BambúMoon, una película que camina entre los majestuosos Farallones y Gonawindwua.

Pero la magia no termina aquí: el libro no solo cuenta con las ilustraciones de Amalia, sino que también incorpora elementos gráficos únicos en los que participaron activamente niñas y niños de la comunidad Kxaguba, en una jornada de una recolección de hojas de árboles de la gran Sierra y de transcribir sus huellas. La cuidadosa traducción al Kxaguba fue posible gracias a una enriquecedora temporada de trabajo con la comunidad, y con los profesores y guardianes de la lengua, Dujuan Chimunquero Limaco y Antonio Gil Escribano, que realizaron el riguroso proceso de reinterpretar y construir el cuento en su lengua. 




¡Ah, Luna!: Un puente entre mundos y cosmogonías 

El árbol que quería ir al mar es la joya más reciente de la Colección ¡Ah, Luna! de Corónica Editorial. Con esta colección, nos embarcamos en la misión de tender puentes entre diferentes lenguas y cosmogonías, explorando narrativas que nacen de distintos terrenos, idiomas y comunidades. Es un espacio donde la diversidad cultural se celebra y se comparte. 


La propuesta de diseño y materialidad, a cargo de El viento media Lab, dialoga armoniosamente con el contenido del libro. El color blanco, simbólico para la comunidad Kogui, es el protagonista, y los insertos en pergamino, a lo largo del libro, realzan las ilustraciones y destacan palabras clave en Español y Kxaguba, invitando a los lectores a una interacción con la lengua. 


Al final del libro, los lectores se encontrarán con una semilla de ceiba bonga, donada por el proyecto La Lluvia Proyectos Sostenibles. Esta semilla viene acompañada de un instructivo para que puedas sembrarla, un símbolo tangible de esta hermosa aventura y de agradecimiento con los árboles que nos proporcionaron los materiales para hacerlo realidad.




Este libro hacer parte del proyecto "Relatos sobre los árboles", que contó con el aval de Cocrea, el financiamiento de Dago García Producciones y el asocio con Sietecueros, árbol de cine, asegurando que esta historia pueda llegar a manos de muchas personas. 


Ficha técnica 

Título: El árbol que quería ir al mar 

Autor: Rubén Mendoza + Rubén Tabcharani 

Ilustraciones: Amalia Mendoza Peña 

Traducción: Dujuan Chimunquero Limaco y Antonio Gil Escribano 

Formato: Cuadrado / Dimensiones: 24 cm x 24 cm 

Número de páginas: 68 + 4 páginas en pergamino

Impresión de interiores: 4x4 tintas sobre papel Bond eucalipto 120 g 

Insertos en pergamino con impresión en tinta blanca 

Impresión de forros: 4x0 tintas sobre cartulina cuché 150 g 

Encuadernación: tapa dura 

Edita: Corónica Editorial 

Año: 2025 


Adquiere el libro en Preventa 

Precio de venta para compras en territorio colombiano (hasta el 14 de agosto de 2025) 

$72.000= 

Si quieres hacer parte de nuestra preventa, escanea este código QR desde cualquier aplicación bancaria:

Cuenta de Ahorros Banco Caja Social: 24145579690 


Una vez realizado el pago, diligencia este formulario para obtener tus datos de envío.

Nuestra venta finaliza el 14 de agosto. Los libros se despacharán el 27 de agosto. 

 Cualquier duda, puedes escribirnos al correo corporacioncoronica@gmail.com y al número +57 3142083927 


¡Nos alegra mucho el lanzamiento de este libro! 



Author Image

Publicado por Revista Corónica
Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores. Revista Corónica es una publicación digital. ISSN 2256-4101.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC