lunes, 17 de junio de 2024

Del pop colombiano y sus nuevas voces

0
Nico Murcia | Cortesía del cantautor

Por: John Better 

En más de una entrevista y hasta en una de sus canciones el cantautor Nico Murcia ha declarado: “Soy un hombre que se maquilla”. Pero este joven y emergente artista colombiano nacido en Bogotá es más que eso.  Su ambicioso proyecto estético y musical se abre paso en un tiempo extraño en que la música pierde valor gradualmente. En una época donde los géneros alternativos parecen no tener espacio. Aún así, Nico se suma a una contracorriente que está aquí para demostrar que la calidad siempre se impondrá ante cualquier vulgar y barata expresión artística. 

Para ello, el cantante y actor se ha propuesto esmerarse cuidadosamente en ofrecer al público música como si fuesen auténticas perlas para ser lucidas. Y desde niño trabajo con pasión en ello formando parte de MISI, el prestigioso colectivo de música y teatro que es un referente de talentos en toda América Latina. También uy chico formó su propia banda de Jazz al lado de varios allegados y tuvo su propio programa en la web llamado ‘The Nico Murcia Show’ que sirvió de plataforma de artistas independientes de la escena nacional

La mejor forma de expresarse de Nico es la música. Y es un intrépido y curioso autor de canciones. Temas donde abre más de un interrogante contra el mundo, su sociedad y sus prejuicios: “sé que la gente me mira/ y que muchos me critican/menosprecian lo que canto/ pero en el fondo les encanto”, fragmento de su tema ‘Soy así ‘. 


Podríamos afirmar que no hay en la actualidad un estilo musical tan auténtico y refinado como el de este muchacho. Han sido años de prueba y error. De estudios y muchos ensayos. De educación de la voz, tal vez el tono de voz que posee es su fuerte, ese “no sé qué” que lo identifica y hace, que quienes lo oyen lo confronten con la dulce y delicada imagen que proyecta . Es un artista valiente. Valentía que tuvo para irse a vivir solo a Madrid y empezar de cero. Lejos del hogar Nico descubrió la hostilidad del mundo, y también el amor, amor que le sirvio6dd gasolina para escribir un puñado de canciones que por fortuna no se quedaron engavetadas y que ahora están al alcance de quién quiera oírlo. “Enséñame a volar”, “Te doy las gracias” , “Pobre man”, son testimonios de un talento que crece y se expande como la hiedra en las altas torres de los castillos. De ese mundo viene Nico, es una rareza en medio de tanta ordinariez. Una piedra ya pulida por la corriente. 

Nico no trae banderas ni dogmas a cuestas, solo trae consigo su voz, su más valioso instrumento.



Author Image

Publicado por Revista Corónica
Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores. Revista Corónica es una publicación digital. ISSN 2256-4101.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nos gustaría saber su opinión. Deje su comentario o envíe una carta al editor | RC